top of page

El restaurante Suntory celebra 50 años en México

  • Foto del escritor: andres noriega
    andres noriega
  • 22 dic 2022
  • 1 Min. de lectura

En 1962 la destilería Suntory llegó a nuestro país para promocionar sus diferentes bebidas espirituosas, en especial su whisky. Ocho años más tarde y maravillados con su visita, eligieron a México como el país para alojar su primer restaurante. Así, en septiembre de 1970, Suntory abre sus puertas por primera vez en la Colonia del Valle.



Durante los últimos 50 años el Suntory ha evolucionado de diferentes formas. El restaurante de la Colonia del Valle comenzó con una planta baja y ahora cuenta además con un segundo piso; con espacios privados estilo japonés, barra de sushi, mesas de Teppanyaki, un bar con piano en vivo y un jardín japonés.

Su apuesta gastronómica también ha evolucionado, y es que el Suntory se caracteriza por ser consentidor, comenzaron con platillos tradicionales japoneses pero se fueron adaptando al paladar mexicano y a los antojos de sus clientes asiduos.



En sus inicios se podían encontrar en su mayoría platillos clásicos de la cocina japonesa, pero al día de hoy se puede encontrar una extensa carta que va desde entremeses, sopas, ensaladas, sashimi, rollos y teppanyaki, hasta pastas arroz é icónicos postres.

Suntory se ha convertido en todo una institución de la cocina japonesa en México, no solo por evolucionar para satisfacer los gustos de los comensales, sino también porque popularizaron muchas costumbres que hoy en día podemos encontrar en casi cualquier restaurante japonés, como las kushiages de queso, sus emblemáticos taquitos de Rib Eye, las almejas a la mantequilla o los chiles toreados en la soya.


Comments


Todo lo escrito en este blog es a titulo personal y no representa más que mi simple de punto de vista. Todo lo posteado aquí solamente es mi más sincero punto de vista sin verse influenciado por alguna otra persona o empresa.

Come frutas y verduras, aliméntate sanamente y haz por lo menos 30 min. de ejercicio al día.

Todo los derechos reservados para Pablo Noriega González, CDMX 2023.

bottom of page